La Fundación Hearst apoya un programa de capacitación de médicos

foundation 2

LOS ÁNGELES, CA (23 de enero de 2025)— MLK Community Healthcare (MLKCH) está orgulloso de anunciar una beca de $200,000 de la Fundación William Randolph Hearst para apoyar su Programa de educación de médicos graduados. Este generoso financiamiento apoyará a una nueva generación de médicos diversos, que se capacitarán en una residencia de medicina interna de tres años y tendrán incentivos para trabajar en el sur de Los Ángeles u otras comunidades desfavorecidas.

El sur de LA se enfrenta a una grave escasez de médicos, con una brecha superior a los 1,500 profesionales. Sin suficientes médicos en la comunidad, los vecinos suelen tener problemas para encontrar atención primaria y especializada, lo que hace que muchos de ellos recurran a salas de emergencias para necesidades de salud básicas. Esta escasez no solo limita el acceso a la atención, sino que además empeora los resultados de salud para una población que ya se enfrenta a importantes barreras sociales y económicas.

El programa de residencia en medicina interna de MLKCH reconoce esta brecha de profesionales y capacita a médicos diversos, que reflejan y entienden a la comunidad donde trabajan.  En Estados Unidos, los datos muestran que la mayoría de los médicos trabajan en la misma región donde completan su capacitación, y hasta el 40 % permanece en un radio de 10 millas de su hogar. Las investigaciones también señalan que los pacientes tienen mejores experiencias (y mejores resultados de salud) cuando sus médicos comparten su origen racial o étnico. 

Los residentes acceden a una capacitación práctica a través de alianzas con centros médicos académicos, entre ellos el Sistema de Salud de la UCLA y Cedars-Sinai, además de rotaciones en el hospital, las clínicas de pacientes ambulatorios y el Departamento de Medicina Callejera de MLKCH. Basado en los pilares de mentoría, colaboración interprofesional y atención innovadora, el programa garantiza que los residentes estén bien equipados para abordar los determinantes médicos y sociales de la salud.

“Estamos profundamente agradecidos a la Fundación Hearst por su compromiso de trabajar en pos de la equidad en salud”, afirmó el doctor John Fisher, director médico del MLKCH. “Esta beca nos permite seguir desarrollando un grupo de médicos talentosos y solidarios que entienden y reflejan a las comunidades donde trabajan”.

Para aprender más sobre los esfuerzos de MLKCH por capacitar médicos e impulsar la equidad en salud, visite mlkch.org/residency

 

Other Tags